¿Por qué no estoy vendiendo en Instagram?
Los errores más graves que estás cometiendo.
Agus Abarca
3/10/20254 min read
Después de 5 años de hablar con marcas de todos los rubros que te puedas imaginar y analizando sus perfiles en redes sociales pude encontrar los 3 problemas más graves y frecuentes que hacen que no vendan en Instagram.
Te los comparto para que, si los estas haciendo, entiendas porqué no funcionan y cómo podes arreglarlo.
Mostras tu producto puro y duro:
¿Cómo se supone que voy a vender si no muestro mi producto? Y ahí es donde yo te respondo: tenes que mostrar tu producto, pero la estas pifiando en la forma que elegís hacerlo.
Te doy un ejemplo. Supongamos que vendo zapatillas deportivas, sobre todo de running.
Yo podría publicar cientos de reels y fotos mostrando las zapatillas y hablándote de descuentos, sorteos, o, simplemente vendiéndote el producto, incitándote a que vayas a la tienda online.
Si yo hago esto me estoy igualando a todos los que venden el mismo producto que yo, porque lo único que estoy comunicando es "vendo zapatillas". No estoy destacándome entre la competencia, por ende, paso a competir por precio, que es lo peor que le puede pasar a tu negocio.
En cambio, yo podría mostrarte las zapatillas que vendo y aparecer en mis videos explicándote que existen muchos modelos de zapatillas de running, que tenes que prestar atención a ciertas cosas del modelo para elegirlo correctamente, te cuento cuáles son esos detalles. Te explico qué modelo te conviene más para una maratón o para un trail running, porque no son lo mismo. Te cuento porque un modelo puede parecerte más cómodo que otro y porque son diferentes.
¿Qué es lo que estoy haciendo en este caso? Me estoy posicionando como la persona de confianza para que le compres zapatillas de running. ¿Por qué? Porque te estoy explicando cosas, lo que te da a entender que sé del tema, que te voy a vender lo que necesitas, no lo que a mí me conviene. Que soy alguien en quien podes confiar. Nunca dejo de venderte las zapatillas pero lo que te va a motivar a comprarlas no son las zapatillas en sí mismas, soy yo y todo lo que diga y haga para que me elijas.
¿Ves la diferencia entre uno y otro?Usas estrategias de venta que no sirven en redes:
Entendamos algo: a todos nos gusta comprar cosas nuevas, genera una reacción química en nuestro cerebro en la que liberamos dopamina, PERO no nos gusta que nos vendan cosas en redes sociales de la misma manera que en la venta tradicional.
Vamos con otro ejemplo para aclararlo.
Si yo entro a una tienda de ropa seguramente la vendedora se me acerque, me pregunte qué estoy necesitando, me cuente que tienen prendas en 2x1, cuotas con diferentes bancos, me muestre modelos que me pueden llegar a gustar, etc, etc...
Esto es normal y no voy a tomarlo a mal porque, en el contexto que me encuentro, es predecible y esperable, a fin de cuentas soy yo la que entre al local.
Ahora, si yo estoy en mi casa, en el sillón, tratando de relajarme después de volver del trabajo, agarro mi celu, entro a Instagram: el contexto de venta CAMBIO COMPLETAMENTE.
Estoy entrando a Instagram para entretenerme, y el que se gane mi atención te aseguro que no va a ser el que me diga constantemente: "Ey, vendo ropa!", "Todo 30% OFF corre a la tienda online ya".
Tenemos que aprender que antes de decir "hola, comprame", debemos ganarnos la confianza de esa persona, nos tiene que ver al menos 7 veces (lo dicen los estudios, no yo) antes de decidir comprarte.
Aprende a ponerte en el lugar de tu potencial comprador y te doy un tip que es obvio, pero solemos olvidarlo cuando estamos del lado del mostrador. Vos también sos consumidor, compras online, seguís marcas porque te gustan. ¿Por qué las seguís? ¿Por qué les compras? Cuando te sientas perdido volve a esas preguntas para encontrar tu eje.Pagas pauta publicitaria sin tener una estrategia concreta:
Muchos de mis clientes me contaban que cuando subían un video y no les iba bien de manera orgánica pagaban pauta publicitaria de ese contenido creyendo que así iba a mejorar su rendimiento.
¿Qué pasaba? Como estaban poniendo dinero ese video se mostraba a muchas personas. Las visualizaciones subían, los likes también, pero CERO VENTAS. Hasta ganaban seguidores y ahí es donde viene la gran pregunta: Si tuvo todos esos resultados: ¿Por qué no vendió?
Porque no se detuvo a ver las señales previas a publicitar. Si un contenido no rinde bien orgánicamente, no va a funcionar por más que le pongas plata. Puede que tu mensaje sea demasiado genérico y no conectes con la persona correcta, quizás te siguen porque los hiciste reír, pero ese seguidor es lo que llamamos un seguidor FANTASMA. No te va a comprar, no va a interactuar con tu contenido, esta ahí como un +1 en tus seguidores y eso es todo.
El concepto de ser viral y tener miles de seguidores esta sobrevalorado. Existen cuentas virales que no venden nada y cuentas con 3.000 seguidores que facturan una locura. Como dueño de negocio te recomiendo que te centres en lo que de verdad importa. ¿Para qué quiero 100K de seguidores si ninguno me compra? ¿Acaso es mi ego diciéndome que tengo que cumplir con ciertos estándares considerados como "exitosos" en redes sociales?
Con esto no quiero decir que nunca más hagas pauta publicitaria. Intento mostrarte que contenido de calidad le gana a cualquier cosa. Que la calidad de tus seguidores importa, que la venta siempre es más importante que la viralidad.
Si no le fue bien a ese video, pregúntate por qué, mostraselo a personas en quienes confíes y pediles su opinión. Siempre es mejor hecho que perfecto. Revisa, corregí y seguí.


Éxito
Transforma tu negocio y alcanza tus metas.
Clientes
Contacto
agusabarcasmm@gmail.com
+54 11-4401-1333
© 2025. All rights reserved.